TYBA consulta de procesos judiciales

La justicia de la República de Colombia se ha tomado el trabajo de construir un sitio web completamente gratuito llamado TYBA, para que todos los ciudadanos puedan llevar adelante su consulta de procesos judiciales. Dicha acción solamente podrá ser realizada siguiendo algunos pasos y con datos que el usuario deberá suministrar. 

Aprende a buscar y realizar tu consulta en simples pasos, a través de esta plataforma.

¿Qué es TYBA?

En la actualidad, la justicia colombiana también cuenta con otro método de consulta de procesos judiciales denominado TYBA, además del mecanismo de consulta llamado "Consulta de Procesos Nacional Unificada" dentro del sitio de la Rama Judicial.

TYBA es un sitio web perteneciente a la red integrada para la gestión de procesos judiciales en línea, el cual es de uso sencillo, con interfaz intuitiva, y que con simples movimientos el usuario podrá encontrar el resultado deseado.

Dentro de TYBA existen las siguientes categorías de consulta: 

  • Justicia XXI Web: Esta categoría funciona para gestionar y consultar procesos judiciales. Asimismo, se pueden realizar validaciones de archivos y fijaciones de estados, entre otras cosas.
  • Emplazados: Con esta categoría, se puede realizar el registro y la consulta de registros nacionales y de emplazados.

Requisitos para realizar en TYBA una consulta de procesos judiciales

Los requisitos solicitados por el sistema variarán de acuerdo a la clase de búsqueda que el usuario desee realizar. Enseguida, se mencionarán los tipos de requisitos en base a la clase de búsqueda que el usuario vaya a realizar: 

  • Razón social o nombre del demandado o demandante. 
  • La clase de persona: Es decir, que el demandado o el demandante sea una persona natural o jurídica. 
  • El tipo de proceso: Aquí se precisará tener consigo la ciudad, el departamento, la corporación, el despacho, la especialidad y el código postal. 

Es menester que el usuario sepa exactamente la entidad en la cual se ha radicado el proceso, ya que en determinadas ciudades no hay disponibles muchos tribunales o juzgados y esto podría ser causa de confusión al momento de la consulta.

¿Cómo podemos hacer con TYBA una consulta de procesos?

1 - Debes acceder a la plataforma web de TYBA.

2 - Luego, seleccionamos la categoría "Justicia XXI web".

3 - Una vez seleccionada dicha categoría, te aparecerán las siguientes opciones en pantalla: 

  • Justicia XXI Web
  • Descarga de Archivos
  • Consulta de Procesos
  • Consulta pública de procesos judiciales.
  • Validación de Archivos
  • Descarga de Notificaciones
  • Consulta Fijación de Estados
  • Validación Archivos Firmados Electrónicamente 

Aquí debemos elegir la opción "Consulta de Procesos".

4 - Dentro de la opción "Consulta de Procesos", nos aparecerán 3 tipos de consulta de procesos judiciales: 

  • Por proceso.
  • Por ciudadano.
  • Por predio.

Enseguida, explicaremos detalladamente cada uno de estos tipos de consulta de procesos anteriormente mencionados.

Consulta de procesos por “Proceso”

1 - Dentro de este tipo de consulta, tendremos los siguientes filtros de búsqueda: 

  • Departamento
  • Corporación (ya sea juzgado de circuito o municipal)
  • Despacho
  • Ciudad
  • Especialidad 
  • Código Proceso 

2 - Aquí debemos rellenar los campos con la información requerida, conforme al despacho judicial que se precisa encontrar. En la parte de "Código Proceso" no hay que olvidar que se debe rellenar con el número de radicado completo. 

3 - Una vez completados los datos, se debe tildar el captcha dónde dice "No soy un robot" y luego pulsamos el botón de "Consultar". Por último, la consulta lanzará el resultado con la información general del proceso.

4 - Si quieres ver la información del proceso de manera detallada, solo debes hacer click en el botón con el dibujo de la lupa.

5 - En el caso de que quieras observar todas las actuaciones registradas y la información relevante en detalle, podrás acceder más abajo donde están las opciones de sujetos, predios involucrados, archivos y actuaciones (En la parte de "Actuaciones" podrás explorar cada una de ellas haciendo click en la lupa que corresponda a cada actuación y además tendrás la opción de descargarlas o imprimirlas a través de una ventana flotante, en la parte superior derecha).

Consulta de procesos por “Ciudadano”

1 - Esta es la típica consulta de procesos judiciales por cédula o por nombre y apellido. Por lo tanto, tendremos los siguientes filtros de búsqueda para completar: 

  • Tipo Documento (En este filtro podemos seleccionar las opciones de cédula de ciudadanía, pasaporte, NIT, cédula de extranjería, registro civil, permiso especial de permanencia, permiso especial de permanencia - RAMV, salvoconducto, sin documento, sin documento - migra, sin documento - migra 1, y tarjeta de identidad).
  • Número de Identificación
  • Primer Nombre
  • Segundo Nombre
  • Primer Apellido
  • Segundo Apellido
  • Razón Social

2 - Una vez completada toda la información en los distintos campos, se debe tildar el captcha donde dice "No soy un robot" y luego pulsamos el botón de "Consultar". Por último, la consulta lanzará el resultado con la información general del proceso.

3 - Aquí también tendrás la alternativa de copiar el código de proceso que arrojaron los resultados de la búsqueda y continuar con la misma en el tipo de consulta de procesos "Por proceso".

Consulta de procesos por “Predio”

1 - Aquí tendremos los siguientes filtros de búsqueda para completar:

  • Departamento
  • Ciudad (esta opción solo se habilitará cuando sea seleccionado el departamento)
  • Cédula Catastral
  • Matrícula Inmobiliaria
  • Espacio Urbano (rural o urbano)

2 - Una vez completada toda la información en los distintos campos, se debe tildar el captcha donde dice "No soy un robot" y luego pulsamos el botón de "Consultar". Por último, la consulta lanzará el resultado con la información general del proceso.

Como habrás notado, TYBA es una herramienta muy eficaz para realizar cualquier consulta de procesos judiciales, la cual fue totalmente pensada para los ciudadanos, ya sean abogados, representantes jurídicos o cualquier persona natural que desee obtener o gestionar información pública sin complicaciones.

De esta manera, el usuario podrá acceder a información oficial y sin la dependencia hacia un tercero que suministre dichos datos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad